• Osteopatía

¿Cómo es una sesión de Osteopatía?

Un abordaje integral para entender y acompañar al cuerpo en su proceso de recuperación.


Cada sesión se estructura en distintos momentos, cuidadosamente pensados para evaluar, diagnosticar y tratar al paciente de forma personalizada. No se trabaja solo sobre los síntomas, sino sobre las causas profundas físicas, sistémicas y emocionales que afectan la salud.

A continuación, te mostramos cómo es el recorrido de una sesión de osteopatía paso a paso:

  • Historia Clínica
  • Explicación funcional
  • Evaluación SNA
  • Evaluación Estática y dinámica
  • Diagnóstico
  • Tratamiento específico
  • Planificación
  • Historia Clínica

    El primer paso es conocerte. Recopilamos información sobre tu estado de salud, antecedentes personales y hábitos de vida. Esto nos permite tener una visión global para abordar tu caso de forma integral.

  • Explicación funcional

    Te explicamos cómo debería funcionar tu cuerpo en equilibrio, y qué alteraciones pueden estar generando tus síntomas. Esta instancia es clave para que puedas comprender el enfoque del tratamiento y participar activamente en tu recuperación.

  • Evaluación SNA

    A través de la Variabilidad de la frecuencia Cardiaca (HRV) vamos a entender como esta funcionando el Sistema nervioso Autónomo.
    Este es el encargado de regular los procesos fisiológicos como: la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la digestión, el metabolismo, la función renal, la defecación, la respuesta sexual y muchas otras funciones.

    Esta compuesto por dos sistemas:
    El Simpático activa las respuestas de lucha o huida, El stress.
    El Parasimpático el recuperador.

    Su alteración (Disautonomia) puede traer síntomas asociados como: Desorientación, Taquicardia, fatiga, vértigo, nausea, ansiedad, diarrea, alergias, sincopes, alteración de la concentración, dolor de cabeza, alteración gastrointestinal, migrañas, depresión, intolerancia al ejercicio, Dolor Crónico y varios más.

    Presenta dos posibles vías de alteración dependiendo su inicio y fijación.

  • Evaluación Estática y dinámica

    Desde el Metodo Busquet (cadenas fisiológicas) se realiza un examen completo de la estática (postura) y la dinámica, que pone en evidencia los puntos de tensión en las diferentes partes del cuerpo, a nivel de cada una de las cadenas miofasciales, estáticas, visceral y vascular.

    Este examen permite hacer una síntesis teniendo en cuenta al paciente y su entorno.
    El conjunto de las funciones del cuerpo está naturalmente programado.

    El objetivo es simple: quitar un máximo de tensiones estructurales parásitas que son la base de las disfunciones, deformaciones y dolores.

    Basándonos en la relación reciproca entre el contenido ( lo interno, los distintos sistemas ) y el continente ( lo externo, lo Musculoesqueletico ), y su influencia constante.

  • Diagnóstico

    El diagnostico es la clave de todo el tratamiento.

    A través de múltiples evaluaciones podemos entender posibles causas para enfocarnos en un tratamiento especifico.

    Habitualmente las causas de las patologías y/o Síntomas encontrados suelen tener un origen multifactorial. Siendo fundamental entenderlo para lograr un cambio a largo plazo.
    Buscamos las causas Sistémicas y/o Mecánicas.

  • Tratamiento específico

    Conociendo las Causas posibles, podemos afrontar un correcto tratamiento.
    Basándonos en la Terapia Manual.

    (Con Movilizaciones, Manipulaciones, relajación de los tejidos, el trabajo sobre los receptores del SNA, las visceras y en la mayoría de los sistemas del cuerpo)
    Al igual que posturas de relajación, dinamización, realineación y reprogramación propiocetiva de cada una de las cadenas fisiológicas.
    Buscaremos reestablecer el correcto funcionamiento, la preservación de la salud, así como la prevención de la enfermedad.

  • Planificación

    El objetivo principal de la sesión de Osteopatia que planteamos es poder lograr la independencia de cada uno de los pacientes atendidos.
    Romper con la dependencia absoluta que se tiene a los profesionales de la salud.
    Para eso proponemos CAMBIOS DE HABITOS, PLAN DE EJERCICIOS y ACTIVIDAD FISICA.
    Intentaremos en la primer consulta poner un plazo para la búsqueda de dicho resultados

¿Necesitas un turno?

Escribinos ahora a nuestra central de turnos

SOLICITAR TURNO

  • Sin Título 6
  • Sin Título 5
  • Sin Título 3
  • Sin Título 2
  • Sin Título 1